jueves, 27 de septiembre de 2012
Camin Real y Picu Michu.
Dia: 7 de Octubre
Hora: 10.00
zona de encuentro.El cole
Distancia: 8 km ida y vuelta.
Desnivel: 275 desde el puerto de San Lorenzo hasta priedraxueves y
Otro 150 si sube al Picu Michu. Apto a partir de 7 años.
Como Llegar.
Partimos en dirección a Teverga y cojemos dirección Carretera As. 265, dirección Puerto de San Lorenzo y justo arriba dejamos el coche.
Descripción: Ruta que parte del puerto de San Lorenzo, por pista cómoda y donde caminaremos por el camin real de la mesa(G.R.101).
Combina algo de bosque, amplias praderias y panorámicas. La ascensión se realiza de forma suave, luego nos vamos metiendo en zona de bosque. Cuando salimos de el nos encontramos la braña de priedraxueves, donde tenemos una buena fuente para beber. Es un buen sitio para relajarse. Aqui opcionalmente se subirá al picu michu, .. cumbre que no presenta ninguna dificultad, mientras el resto sigue caminando por praderia hasta llegar al Collado que se llama juego la bola, donde nos encontraremos después de haber subido al picu michu.
ASCENSION AL PICU MICHU. Cuando se llega a Piedraxueves, después de pasar las cabañas se toma un sendero a mano derecha, más o menos marcado; y llegarremos a un cercado que delimita Teverga de Somiedo; lo cruzamos, el camino natural te lleva por ahi y vamos ascendiendo hasta un Collado, La Fuexa. Aqui iremos cresteando y llegaremos al Picu. Para bajar continuamos por detrás del mismo y enseguida vemos camino para bajar hasta el Collado la Bola.
Es decir unos iran por el pico y otros por abajo y nos vemos en un mismo punto.
Regreso por donde hemos venido.
FOTOS DE LA RUTA:http://ocioenlanaturaleza.blogspot.com.es/2012/10/hicimos-cumbreelmichuy-no-sera-la-ultima.html
POSDATA. ACORDAROS DE TRAER EL CARNET PARA SELLAR VUESTRA EXCURSIÓN.
domingo, 23 de septiembre de 2012
ESTIRANDO LAS PIERNAS
Después de 3 meses de parón veraniego, ¿que tocaba? pues estirar un poco las piernas.
Hoy fuimos 11 excursionistas. Partimos con un hermoso dia soleado y muy caluroso. Y pudimos completar esta hermosa ruta costera que va de Faro de Cabo de Peñas a Faro de Nieva, haciendo hoy la segunda parte.
Comenzamos en el molin del puerto. He aqui dos excursionistas contemplando el paisaje.
||||||||||||||||| ME ENCANTA LA HIERBA||||||||||||||||||||||||||

YYYYYYYYYY EL TOQUE FINAL
domingo, 16 de septiembre de 2012
SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD.
Hola Esta semana y hasta el próximo dia 22 es la semana europea de la movilidad. Utilizemos la bici, el transporte público, patines, patinete y las piernas.
OJO!!!!!! EL DIA 22 ES EL DIA SIN COCHES, OJO!!!!!
ESTOS SON LOS EVENTOS DE OVIEDO:
Con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, que tiene lugar entre los días 16 y 22 de septiembre, la Oficina de Movilidad de la Policía Local ha previsto la realización de las siguientes actividades:
- La ciudad sin mi coche. El día 21 de septiembre (día de San Mateo) permanecerá cerrado al tráfico rodado entre las 10:00 y las 18:00 horas el centro de la ciudad entre las (Cl. Uría, Cl. Toreno, Cl. Santa Susana y Cl. Marqués de Santa Cruz), permitiendo el paso de vehículos de transporte público (bus urbano y taxis) y de bicicletas.
- Nos movemos en la buena dirección. Con el fin de promover una movilidad más sostenible, los días 21 y 22 de septiembre en el Paseo de los Álamos, el día 21, y en la Plaza de los Ferroviarios, el 22, los ciudadanos ovetenses podrán utilizar vehículos eléctricos (turismos, ciclomotores , cuatriciclos, motocicletas y bicicletas).
- Día de la Bicicleta . Saliendo el día 23 de septiembre a las 11:00 horas de la Plaza de los Ferroviarios y finalizando en la Calle Uría, con el siguiente itinerario:
ESTOS LOS DE GIJON: PINCHA EL ENLACE.
lunes, 10 de septiembre de 2012
COMENZAMOSSSSSSSS .......................DOS POR UNO
HOLA DE NUEVO.
Arrancamos la temporada con 2 excursiones.Una de bici, EL SABADO 15 DE SEPTIEMBRE que es de Asturiesconbici,
pero la llevamos nosotros. TODA LA INFORMACION EN EL ENLACE. Y CUALQUIER DUDA UNA LLAMADA Y LA RESUELVO.
http://www.asturiesconbici.org/web/index.php?option=com_content&view=article&id=724:15912-trubia-via-verde-del-oso-ruta-para-los-peques&catid=77:proximas-salidas&Itemid=115
DOMINGO 16 DE SETIEMBRE
HORA: 10.30
ENCUENTRO: EL COLE
DISTANCIA: 7 KM
DESNIVEL: 100 METROS
COMO LLEGAR: 2 COCHES. Dejaremos un coche en el faro de SAn Juan de Nieva y otra en el molin del puerto.
Para llegar al molin del puerto,desde el faro retomaremos la carretera y el primer desvio a la izquierda, en dirección a la Playa de Xago lo tomamos y vamos a dar a otra carretera que cojeremos a mano izquierdas la carretera As-238 y al llegar a San Martin de Podes, pasados 300 metros, nos desviamos a la izquierda, justo donde hay un cartel pequeño que pone EL MOLIN DEL PUERTO(actualmente esta tachado) y por una estrecha carretera nos desviamos y llegamos al Molin del Puerto. AQUI EMPIEZA LA RUTA.
DESCRIPCIÓN: Seguiremos completando la ruta costera, que empezamos en Luanco.
Partiremos del molin del puerto y seguirmos el camino todo por la costa. Al rato visualizaremos una edificación de hormigón, visible durante todo el recorrido, que era el terminal del Teléferico de Ensidesa, que transportaba restos del mineral para ser vertidos al mar. Seguiremos el camino medio pista, medio prado y pasaremos por el Barrio de Otero y al fondo, desde un alto veremos la playa de Xago, a la cual descenderemos y donde comeremos.. Después continuaremos nuestro camino hormigonado,siguiendo las marcas blancas y amarillas, en dirección a Nieva y al faro, punto final de nuestra ruta.
ESTE AÑO COMO NOVEDAD EN AQUELLAS EXCURSIONES QUE SE DE COMO OPCION SUBIR UN PICO, AQUELLOS QUE LO SUBAN DAREMOS 1/2 PUNTO EXTRA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)